Únase al conjunto a capela afroamericano con sede en Washington, D.C., Sweet Honey in the Rock®, para celebrar el Día de Martin Luther King Jr. de este año con una celebración de esperanza, resistencia y nuevos comienzos. El conjunto volverá a subir al escenario del histórico Teatro Lincoln, donde se dirigirá a un público de miles de personas de todo el mundo que se han unido a través del Zoom para que puedan ser vistos por los artistas. El concierto contará con una emocionante lista de invitados especiales, entre los que se encuentran Kiki Shepard, Keith David, Mumu Fresh, Azar Lawrence y Wycliffe Gordon, que reflejan la vida del reverendo King y ofrecen palabras de inspiración para el futuro.
Desde 1973, Sweet Honey ha potenciado e inspirado con canciones sobre una serie de temas sociales, mezclando temas potentes con un magnífico arte para remover la mente y el alma. A lo largo de su excelente carrera, el conjunto ha alzado sus voces para defender los derechos civiles, la justicia social, la igualdad y la libertad para todos.
El grupo, tres veces nominado al Grammy® y de renombre internacional, está compuesto actualmente por miembros Carol Maillard, Louise Robinson, Nitanju Bolade Casel, Aisha Kahlil, Rochelle Rice, Christie Dashiell, y características Romeir Mendez en el bajo acústico vertical y el bajo eléctrico. Esta actuación incluirá a la intérprete de Lenguaje de Signos Americano (ASL), Barbara Hunt.
Abra una botella de su vino español preferido, redescubra su sentido de aventura y júntese con nosotros para un festival de música y de baile situado en las montañas de la Sierra Nevada española. La tarde empieza con Variación a Tempo, la más reciente y premiada obra del dúo artístico de Sara Jiménez y Pablo Giménez, que se emitirá en directo desde el Teatro Mira Amescua de Guadix. La pieza exquisitamente coreografiada atraviesa la historia de la música y la danza española, combinando la tradición clásica con el género joven del flamenco.
Después nos trasladamos a la Almazara de Paulenca para una actuación intima dentro del tradicional local rustico. Con un trasfondo de vigas antiguas y suelos de piedra, el guitarrista Pablo Giménez dirige un ensemble granadino que incluye la bailaora Rocío Montoya, aclamada internacionalmente por su trabajo en Riverdance, y Jasiel Nahim. Juntos nos recuerdan que ni la pandemia puede con el poderío del Flamenco.
Nacido en Cádiz, España, Jesús Bienvenido es un celebrado autor de carnaval, compositor, arreglista, cantautor y un portavoz de la tradición emblemática de la región. Ha trabajado con y compuesto canciones para algunas de las mayores estrellas españolas, incluidos Antonio Banderas, Pasión Vega, India Martínez, Manuel Carrasco y David de María, entre muchos más. Su repertorio socialmente consciente aborda temáticas desde la política y la inmigración a la violencia doméstica y los derechos humanos. Jesús ha recibido tres Premios Candela y Espino otorgados por Amnistía Internacional.
Emitido en vivo y en directo desde Cádiz, España, este día de celebración comienza con el estreno mundial de “Cuatro Suites de Momo” con canciones compuestas por Jesús para su comparsa gaditana. El espectáculo evoca el espíritu de la popular celebración anual con disfraces coloridos, humor y una contemporánea reimaginación de la música de carnaval. Cada suite presenta un personaje diferente, envolviendo al espectador con la fiesta que ha animado las calles gaditanas por generaciones.
Después nos retiramos a un entorno más íntimo con el espectáculo “Sean Bienvenidos”, una serenata para los amantes y los románticos que empareja el romance español con el Día de San Valentín y de los enamorados. Ponte cómodo, abre la botella de vino, enciende alguna que otra vela, y acomódate con esta selección de canciones que te transportará a un café chiquito de la costa del suroeste de España.